Realizamos la retirada de uralita con amianto en Barcelona
Retiramos todo el amianto
Procedemos a la retirada de todo el material de la obra con amianto siguiendo las estrictas medidas de seguridad establecidas por sanidad.
Embalaje seguro del amianto retirado
Embalamos y aislamos con toda la seguridad necesaria el amianto retidado de la obra para posteriormente retirarlo del lugar afectado.
Destrucción del amianto
El material retirado es trasladado en centros de tratamiento autorizados del amianto para su total neutralización.
Empresa autorizada en la retirada de uralita en Barcelona
Encuentra en WORKING IN VERTICAL la empresa especializada en la retirada de uralita con amianto que necesitas para acceder a un servicio integral. Incluye, desde los trámites burocráticos relacionados con la manipulación de este material utilizado en construcción que fue prohibido hace dos décadas. Ya que somos una organización autorizada en la que contamos con profesionales expertos dotados de los medios de protección. Así, como de los materiales necesarios para garantizar un procedimiento seguro que responde a las exigencias de la normativa vigente.

Es importante señalar que no toda empresa está capacitada para efectuar la retirada de uralitas de amianto. Las legalmente autorizadas aparecen en el registro de Empresas por Riesgo de Amianto o RERA.
Las excelentes cualidades de resistencia mecánica y durabilidad de la uralita lo convirtieron en un material muy popular. Por tanto está presente en un gran número de inmuebles y elementos de maquinaria, como el techo de uralita que se utilizó principalmente en el sector industrial y agrario o las tuberías de uralita.
Si tienes un tejado de uralita, para su sustitución te ofrecemos un servicio totalmente personalizado y que cumple con las más exigentes medidas de seguridad establecidas. Para garantizar la seguridad de las personas y del medio ambiente. Eliminando la posibilidad de que el material retirado libere cualquier tipo de sustancia peligrosa para la salud.
En WORKING IN VERTICAL contamos con un extraordinario equipo de profesionales para realizar todo tipo de trabajos verticales sin medios auxiliares como andamios. De esta forma podemos reducir los costes de nuestros clientes que no requieren solicitar y pagar licencias, ni alquilar dichos medios. Asimismo, nuestra metodología de trabajo acelera el calendario puesto que podemos comenzar antes y las intervenciones son más ágiles.
¿Cuándo se debe retirar la uralita con amianto?
La ley establece que es obligatorio cambiar la uralita con amianto cuando se haya producido una rotura por algún fenómeno meteorológico, como puede ser una ventada. También en caso de incendios o explosiones, cuando esta esté deteriorada o rota. Dado que en ese estado la placa de uralita puede liberar fibras de amianto que, como ya sabemos, son perjudiciales al conllevar un cierto riesgo para la salud. Puesto que provocan enfermedades respiratorias e, incluso, cáncer de pulmón.
Asimismo, es obligatorio cambiar la uralita que tenga síntomas de estar liberando fibras de amianto por su deterioro a causa del paso del tiempo. El amianto tiene una vida útil de aproximadamente 30 años, pero no todos los productos con amianto envejecen de la misma forma. Siendo recomendable proceder a su retirada o sustitución a los 20 o 25 años.
El hecho de que el material esté en buenas condiciones, sin daños ni roturas, influye en la valoración de su retirada. Por eso, en WORKING IN VERTICAL recomendamos a nuestros clientes que lo sustituyan cuanto antes para evitar costes innecesarios, puesto que ya lleva dos décadas prohibida su utilización.
¿Quién puede retirar la uralita con amianto?
La Ley en este caso concreto es muy restrictiva. Marcando que eliminar amianto en Barcelona deberá realizarse únicamente por empresas autorizadas para ello. Todas las cuales se encuentran inscritas en el RERA, el Registro de Empresas por Riesgo de Asbesto o Amianto (RERA).
El precio por llevar a cabo la retirada de uralita que ofrecemos en WORKING IN VERTICAL es muy competitivo. Ya que siempre hacemos valoraciones a medida teniendo en cuenta tanto los metros cuadrados de material que contiene amianto. Por lo que con nosotros conseguirás el mejor precio de retirada de uralita.
Así, como su localización por su facilidad de acceso o medios necesarios para llegar a él (tejado de uralita). O su estado, ya que el coste de retirar los elementos afectados cuando tienen desperfectos o están rotos es superior. ya que supone un riesgo mayor y un procedimiento más riguroso que si está en perfecto estado y no ha sido reparado previamente.
¿Dónde se tiran los restos de uralita con amianto?
Destacamos por ser una de las empresas especializadas en la retirada de uralita con asbesto porque cumplimos las normativas legales más exigentes referentes a la higiene y seguridad de los trabajadores implicados. Así como a las normas para manipular y eliminar los residuos producidos al retirar uralitas de amianto. Estas disposiciones aparecen en el Real Decreto 396 de 2006.
En WORKING IN VERTICAL somos muy conscientes de la importancia de cada fase del trabajo. Por eso podemos afirmar que, tan importante como la retirada en sí misma, es la gestión de los residuos originados en el proceso.
Los cuales deberán seguir un proceso claramente definido en el Real Decreto 105/2008. Reconociéndose que, si las placas de uralita permanecen intactas, podrán llevarse a un vertedero de residuos no peligrosos. Este proceso deberá ser llevado a cabo por profesionales de empresas de retirada de uralita autorizadas para ello.
¡Confía en nosotros para todos los procesos de retirada de uralita o fibrocemento con amianto en Barcelona!
Preguntas frecuentes de nuestros clientes
¿Es obligatorio retirar la uralita?
Si, en la actualidad es obligatorio retirar uralitas en mal estado o cuando finaliza su vida útil ya que contienen fibras de amianto. El proceso de retirada de amianto puede ser diferente ya que se presenta de distintas maneras y su precio varía según los metros cuadrados de la superficie afectada.
¿Cuándo es obligatorio retirar la uralita?
Por ley, la retirada de uralitas se debe producir cuando han alcanzado el final de su vida útil estimada entre unos 20 o 25 años. Sin embargo, desde WORKING IN VERTICAL recomendamos la retirada de este material lo antes posible por ser muy perjudicial para la salud, aunque la ley todavía no le obligue.
¿La uralita es peligrosa?
La uralita es peligrosa cuando sufre rotura, desgaste o cuando se manipula, ya que libera unas fibras de amianto que se transmiten por el aire y se introducen en el pulmón de las personas al inhalarlas. Un riesgo contra la seguridad y perjudicial para la salud de las personas que puede generar enfermedades con el transcurso del tiempo.
¿Por qué es tóxica la uralita?
Es tóxica porque la uralita contiene amianto. Un material que, desde el año 2002, está prohibido tanto en su uso como comercialización en España por motivos de seguridad y salud de las personas. Este puede provocar graves enfermedades en las personas.
¿Puede un particular retirar uralita?
Quitar uralita no debe estar a cargo de un particular, retirar este material es peligroso. Por ello, es fundamental dejar a los profesionales especializados en la retirada de amianto en Barcelona y autorizados en el registro de empresas de cada comunidad autónoma este trabajo. Tanto la retirada de fibrocemento con amianto como la retirada de amianto también tiene que estar a cargo de una empresa especializada en materiales que contengan amianto.
¿Cómo se sabe si la uralita tiene amianto?
Para saber si una placa de uralita o las cubiertas de uralita tienen amianto es necesario realizar una inspección, si no tienen la inscripción NT Nueva Tecnología se desconoce si están compuestas de fibra de vidrio o si, por el contrario, contienen amianto.
Contáctanos por telefono o whatsapp al
646 66 69 66

Trabajos Verticales

Desamiantados

Servicio Profesional
Proporcionamos un servicio de calidad para nuestros clientes con la mayor garantía sin poner en riesgo la salud.
WORKING IN VERTICAL S.L. EMPRESA INSCRITA EN EL REGISTRO R.E.R.A
CON RIESGO DE AMIANTO
